Corporación Gabriela Mistral: Casa central, La Pampilla S/N Coquimbo - Chile | Fono: 51-2321039 |
Corporación Gabriela Mistral: Casa central, La Pampilla S/N Coquimbo - Chile

¿Quienes Somos?

04

NUESTRA CORPORACIÓN

La Corporación Gabriela Mistral es una entidad de Derecho Privado sin fines de lucro, que cuenta a la fecha con una experiencia cimentada en 30 años de funcionamiento, RUT 71.352.300-3, con personalidad jurídica otorgada mediante Decreto Nº 1027 del 07 de Noviembre de 1986 del Ministerio de Justicia, reconocida como Institución Colaboradora de SENAME por Resolución Exenta Nº 682 y a contar del año 2005, Institución Acreditada conforme a normativa de la actual Ley de Subvenciones Nª 20.032, y colaboradora de MINEDUC desde el 26 de Abril de 1987.

La trayectoria de la Corporación Gabriela Mistral se cimienta en la atención, la intervención y evaluación dirigida a la Infancia y Adolescencia, en la cual se puede destacar su vasta y larga experiencia en la administración de diferentes Programas en las líneas de acción en Prevención, Protección, Diagnóstico, Educación y Responsabilidad Juvenil, lo que la legitima ante las redes Judiciales, Sociales y Comunitarias. La Corporación Gabriela Mistral a través de los programas licitados por SENAME y MEJOR NIÑEZ proporciona atención directa a más de 10.000 niños y adolescentes al año, en sus 3 líneas de acción; protección de derechos, justicia juvenil y educación.

La Corporación se esmerará para que toda su labor este constantemente impregnada del espíritu que inspiró la vida y obra de la insigne poetisa Gabriela Mistral, en cuyo honor se ha constituido.

MISIÓN

Entregar atención integral a la infancia y adolescencia en Chile, a través de la ejecución de programas educacionales, de protección de derechos infanto juveniles y de reinserción social acorde a la ley penal juvenil.

VISION

Ser una institución social reconocida por su excelente desempeño en la ejecución de programas dirigidos a la infancia y adolescencia en Chile.

UGESCO

En Febrero de 2013, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley 20.032 que permite acogerse a la modalidad de administración centralizada, se crea UGESCO (Unidad de Gestión Corporativa), cuyo equipo de trabajo comienza a funcionar desde Junio de 2013. Está compuesta por un coordinador, 2 asesores técnicos y de recursos humanos, un asesor financiero, un administrativo contable y una secretaria.

UGESCO busca promover un estilo de administración con empuje y administrar, con cuidado y destreza, la marcha de los proyectos subvencionados por Sename, bajo la razón de un conjunto de gestiones, coordinaciones, métodos y procesos de dirección, organización, asignación de recursos, control y planificación.

FINALIDAD Y PROPÓSITOS DE LA CORPORACIÓN

* Desarrollo de actividades de prevención y tratamiento que sirva para mejorar la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de irregularidad.

1) Hacerse cargo de la administración de establecimientos y servicios de prevención; observación, tránsito y diagnostico; colocación familiar; libertad vigilada y protección o rehabilitación de niños, niñas y adolescentes en situación irregular, cuya administración y operación le sean traspasadas o confiadas por el Servicio Nacional de Menores o las municipalidades.

2) Crear y administrar escuelas que impartan enseñanza gratuita.

3) Prestar apoyo técnico a las municipalidades, organizaciones comunitarias y de voluntariado o entidades públicas y privadas en todo lo relacionado con la asistencia y protección de niños, niñas y adolescentes en situación irregular.

4) Diseñar e implementar acciones de formación y perfeccionamiento de personal para este tipo de tareas.

5) Promover a nivel regional, en las zonas urbanas y rurales, la participación de la familia y de la comunidad en actividades específicas de prevención y tratamiento.

6) Realizar estudios e investigación que ayuden a perfeccionar las técnicas y métodos en la actual aplicación en este campo.

7) Cumplir cualquier otra acción en favor de los niños, niñas y adolescentes en situación irregular en coordinación con los ministerios, servicios u organizaciones competentes y de acuerdo con las normativas legales y reglamentarias que rijan la materia.